jueves, 3 de diciembre de 2015

Danza Moderna

1

 Danza Moderna



     

      QUE ES LA DANZA MODERNA?

La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y visión individual del bailarín o coreógrafo. Esta expresión artística se empieza a forjar a principios del siglo XX  y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano.
A diferencia de la danza clásica—cuyos movimientos son aéreos y elevados—la danza moderna tiene un lenguaje corporal orgánico. Sus movimientos se arraigan a la tierra, se balancean siguiendo los principios anatómicos del cuerpo, y buscan expresar la verdad del creador.



2.       

     
      INICIOS DE LA DANZA MODERNA


La danza moderna se origina en una época de muchos cambios.
 A principios del siglo XX, el mundo empezó a experimentar cambios drásticos a nivel social, político y económico. La era agrícola quedó atrás en muchos países europeos y en Estados Unidos. La industrialización echó raíces en la economía. Las monarquías de antaño perdieron su poder totalitario.
No es casualidad que la danza moderna—una danza que busca la libre expresión del creador—surja en este ambiente de cambios drásticos. Bailarines, tanto en Europa como en Estados Unidos, comenzaron a experimentar con nuevas formas de danza que no respondían a ninguna regla establecida.
Estos bailarines abordaron el baile como un arte capaz de expresar la complejidad de la experiencia humana, con todas sus emociones, con tradiciones, conflictos y malestares.







3.      


      LA DANZA MODERNA SE ESTABLECE COMO ARTE LEGITIMO

En las primeras dos décadas del siglo XX precursoras de la danza moderna--como Loie Fuller, Isadora Duncan y Ruth St.Denis--se rebelaron contra las reglas rígidas del ballet clásico. Eliminaron el concepto que se tenía de la danza como entretenimiento. Reclamaron la danza como una expresión artística del creador.
En los años 30 otra generación de bailarines de danza moderna estableció los fundamentos de la danza moderna. Bailarines como Martha Graham, Doris Humphrey, Charles Weidman, Mary Wigman y Hanya Holm, lograron que la danza moderna se empezara respetar como un arte legítimo.
.     
          

             LENGUAJE DE LA DANZA MODERNA
En la danza moderna el bailarín, o coreógrafo, crea los movimientos de su danza usando sus emociones, estados de ánimo, visión artística y/o ideas. Su danza puede ser abstracta o narrativa, simbólica o metafórica, o simplemente basada en la improvisación. En la danza moderna no existe el concepto de pasos estructurados que se aprenden de antemano para crear una danza. En vez, el bailarín o coreógrafo usa las diferentes técnicas de danza moderna que ha aprendido para crear una danza. El bailarín descubre esta expresión corporal en su cuerpo y en el espacio. Sus ideas, metáforas, emociones, símbolos y/o estados son el contenido de su danza.
A pesar de que no existen pasos estructurados en la danza moderna. el lenguaje de la danza moderna tiene características específicas que lo diferencian de otros tipos de danza, como las siguientes:
Fuerza de gravedad.- El bailarín juega con la fuerza de gravedad. Usa el peso de su cuerpo para crear diferentes dinámicas de movimiento. Ejecuta movimientos a diferentes niveles y encuentra el punto de balance en esos diferentes momentos. Pierde y recupera el balance, hace caídas al suelo y saltos.





 Trabajo de suelo.- El bailarín usa el suelo como parte de su espacio coreográfico. En la danza moderna se exploran todas las posibilidades de movimiento que se puedan hacer sobre el suelo en diferentes posiciones.

Movimientos naturales.- En la danza moderna los movimientos son naturales y libres. Surgen de una manera orgánica siguiendo las curvaturas naturales de la espina dorsal y los principios anatómicos del cuerpo. Casi todas las técnicas de danza moderna basan sus movimientos en la soltura corporal y flexibilidad.

Respiración.- Los bailarines de danza moderna coordinan sus movimientos con la respiración.

Ritmo.- A pesar de que la danza moderna no está asociada a ningún tipo de música, la danza moderna utiliza el ritmo en su composición. El bailarín puede jugar con diferentes patrones rítmicos en sus movimientos, ya sea con música o sin música.

Calzado.- En la danza moderna se baila casi siempre descalzo. Pero también se puede bailar con el tipo de zapato que requiera la coreografía en específico.
5

.       TECNICAS DE LA DANZA MODERNA


Técnica Duncan 

Si te apasiona la danza libre y quieres bailar con una gracia natural, la técnica Duncan es una buena
alternativa para ti. Esta técnica de danza, que inventó la precursora de la danza moderna, IsadoraDuncan, se enfoca en liberar la expresión orgánica del cuerpo.

Duncan enfatiza la fluidez de los movimientos libres, la musicalidad, los movimientos de la naturaleza y las formas inspiradas en el arte clásico griego. Su técnica ayuda a eliminar los hábitos que obstruyen una expresión pura y limpia en la danza.
La Técnica Duncan es muy femenina, pero los hombres también se pueden beneficiar de sus clases. No exige que tangas un cuerpo ni una fuerza física específica. Tampoco necesitas experiencia previa de baile para empezar a tomar clases de la Técnica Duncan.









Técnica Graham


Si tu principal interés al bailar es expresar emociones fuertes, la Técnica Graham debe formar parte de tu entrenamiento. Bailes o no bailes danza moderna, la técnica Graham ayuda a mejorar tu capacidad de expresar todo el abanico de las emociones humanas en una danza. Los principios básicos de la técnica Graham son la contracción y la relajación o “release”. Esta técnica desarrolla la capacidad expresiva e interpretativa del torso mediante estos principios. Graham también enfatiza la coordinación de la respiración en cada movimiento, el trabajo en el suelo, la pelvis como lugar de inicio, y los movimientos en forma de espiral.


La Técnica Graham se enseña a todos los niveles, desde principiante hasta avanzado. Tiene ejercicios y movimientos codificados para cada nivel de aprendizaje.
La Técnica Graham fue inventada por la gran bailarina de la danza moderna, Martha Graham. Es una técnica esencial para toda persona que quiera aprender los fundamentos básicos de la danza moderna.



Técnica de Hawkins

Si quieres aprender a bailar libre de tensiones innecesarias con el menor esfuerzo posible, la Técnica

Hawkins es una de las mejores alternativas de entrenamiento para ti. Con la Técnica Hawkins puedes aprender a mover cada parte de tu cuerpo usando el mínimo de esfuerzo muscular. El gran bailarín de danza moderna, Erick Hawkins, desarrolló esta técnica con la intención de dar al bailarín un entrenamiento que no causara lesiones. Para lograr esto, Hawkins incorporó en su técnica conocimientos de la ciencia--como la kinesiología--y disciplinas espirituales del oriente.





El principio central de la Técnica Hawkins es el uso de movimientos fluidos y libres que se inician desde el centro de gravedad del cuerpo. La técnica se enfoca en generar movimientos que sigan los principios anatómicos de la postura y la alineación corporal. Hawkins creía que la danza era una expresión de la integración del cuerpo, la mente y el alma. Su técnica ayuda precisamente a desarrollar esa integración.


Técnica Limón

¿Te gustaría bailar usando la capacidad expresiva de tu cuerpo al máximo de una manera orgánica? La Técnica Limón ayuda a descubrir, explorar y desarrollar al cuerpo entero como un instrumento de expresión. Limón se enfoca en descubrir los movimientos más orgánicos del cuerpo. Explora la relación del peso del cuerpo con la fuerza de gravedad. En esta técnica los principios de la caída, la recuperación del equilibrio y el rebote se exploran en sus ritmos más naturales. La Técnica Limón crea una conciencia extraordinaria acerca de la importancia de la respiración en la danza. Ayuda a entender cómo la respiración prepara para iniciar un movimiento, cómo la respiración afecta cada movimiento y cómo la respiración genera fluidez en la danza.
Limón pensaba que el torso era una parte poderosa del cuerpo para expresar emociones. Su técnica ayuda a desarrollar una capacidad expresiva del torso impresionante
A pesar de que Limón era un bailarín de danza moderna, su técnica es excelente para mejorar las destrezas de baile en cualquier tipo de baile.



6



.          BAILARINES DESTACADOS
ISADORA DUNCAN(1877-1927)



La gran Isadora Duncan era una bailarina innovadora, coreógrafa, maestra de baile, pensadora y feminista. Es una de las principales precursoras de la danza moderna, y por eso, muchos la han bautizado con el nombre de “Madre de la Danza Moderna”. .
A principios del siglo XX, Isadora Duncan, desarrolló una nueva forma de baile que rompió con todos los conceptos de baile que existían hasta ese momento.
Duncan rechazó las estructuras, los pasos y posiciones del ballet clásico. En vez, se inspiró en el arte clásico griego y en la naturaleza para crear una manera de bailar que se basa en movimientos naturales y libres.
Duncan creía firmemente que la bailarina como creadora debía expresar lo que sentía desde adentro, y no seguir movimientos impuestos desde afuera. Esta visión sigue vigente hoy en día en las diferentes vertientes de la danza moderna y contemporánea.





Mary Wigman (1886-1973)


Mary Wigman es considerada una de las figuras más importantes en la historia de la danza moderna en Europa. Natural de Alemania, Wigman era bailarina, coreógrafa y maestra de baile.
A principios del siglo XX, Wigman creó la danza expresionista. Este tipo de danza moderna expresaba las percepciones y sentimientos del bailarín mediante un lenguaje dancístico orgánico. Wigman pensaba que en la danza no existen movimientos feos ni grotescos, si no movimientos que nacen de un ritmo natural de las emociones. Veía la danza como una expresión de catarsis cuyos movimientos y formas surgen como consecuencia de un proceso emocional.
La danza expresionista de Mary Wigman es una de las principales influencias en el desarrollo de la danza moderna en Europa. Su filosofía de danza también ejerce cierta influencia en la danza moderna americana, mediante la labor de algunas de sus discípulas como Hanya Holm.








Hanya Holm (1983-1992)

Hanya Holm, bailarina, coreógrafa y maestra de danza, es una de las bailarinas famosas de la danza moderna más destacadas. Formó parte de los Big Four”, los cuatro fundadores de la danza moderna norteamericana. Era natural de Alemania, donde estudió con Mary Wigman.
A principios de los años 30, Holm se muda a la ciudad de Nueva York. Se hace cargo de la la New York Wigman School of Dance, una escuela de danza dedicada a enseñar la técnica de Wigman y las teorías y principios de Laban.
Holm enfatizaba la libertad y la fluidez de los movimientos del torso y la espalda. Su técnica se basaba en los principios de movimiento de la fisca y usaba la improvisación. Le daba más importancia a lo que un bailarín pudiera comunicar a nivel  coreógrafo que al virtuosismo. Holm también se destaca cómo como una gran coreógrafa. Su obra Metropolitan Dialy fue la primera coreografía de danza moderna que se transmitió por televisión. Trabajó como coreógrafa en los musicales de Broadway.





Martha Graham (1894-1991)



Martha Graham es considerada la bailarina más importante del siglo XX. Su contribución dancística ha tenido una influencia tan grande en la danza moderna como la de Picasso en el arte moderno. Por eso, la llaman la Picasso de la danza.
Graham es una de las principales pioneras de la danza moderna americana. Como bailarina, coreógrafa y maestra de danza, Graham desarrolló un lenguaje dancístico que expresa las emociones humanas, muy diferente al ballet clásico.
Graham se aleja de la fluidez y cualidades aéreas del ballet. Crea una danza moderna cuyos movimientos se enraízan en la tierra. Se concentra en las cualidades de “contraer” y “soltar”. En su danza, los movimientos cortantes, angulares, inconexos y trémulos expresan las emociones humanas más fuertes.
Hoy en día la técnica de Martha Graham es uno de los principales fundamentos de la danza moderna. La compañía de baile Martha Graham es la compañía de baile más antigua de Estados Unidos.




Doris Humphrey (1895-1958)

La bailarina y coreógrafa Doris Humphrey es una de las principales figuras de la danza moderna. Es una de los “Big Four”, los cuatro grandes bailarines que establecieron los fundamentos de la danza moderna norteamericana. En los años 30, Humphrey creó coreografías basadas en los sucesos del momento. Junto al bailarín coreógrafo Charles Weidman, fundó una compañía de danza moderna que llevó sus obras por todo el país estadounidense.
La obra dancística de Humphrey explora los principios de la gravedad en el movimiento, las caídas y la recuperación. En su técnica se trabaja en armonía con la respiración.
Hoy en día las coreografías de Humphrey se estudian en los programas de danza moderna y se siguen presentando.





Erick Hawkins (1909-1994)


Erick Hawkins, bailarín y coreógrafo, es uno de los bailarines famosos de la danza moderna que más influencia sigue teniendo en la danza moderna actual. Es conocido como el padre del “free flow”.
A finales de los años treinta, Hawkins se unió a la compañía de Martha Graham (con quien estuvo casado varios años). Es ahí donde se empieza a hacer famoso como bailarín. Bailó con esta compañía durante más de 10 años. En los años cincuenta Hawkins fundó una compañía de baile y una escuela de danza, y empezó a crear su propio estilo da danza. Hawkins pensaba que la danza debía integrar el cuerpo, la mente y el alma. Esta filosofía se refleja tanto en su obra dancística como en su técnica de danza.
En las coreografías de Hawkins los bailarines se mueven casi sin esfuerzo y tensión muscular. Hawkins veía la danza como una meditación.
El gran legado de Hawkins se encuentra en su técnica de danza. La Técnica de Erick Hawkins ha tenido una gran influencia en la historia de la danza moderna. Los maestros de danza moderna y los bailarines todavía usan esta técnica en sus coreografías y clases de baile.











            VESTIMENTA

Todo depende de la técnica que se va a usar dentro de la coreografía tomando en cuenta también el estilo de la música y el coro.




























Vídeo de danza moderna.








MAITE SARMIENTO















No hay comentarios:

Publicar un comentario